martes, 29 de junio de 2010
Denuncia CFE destroza arboles en Antonio Caso
A la altura de antonio caso entre rosas moreno y circuito interior; CFE destroza árboles de esta ciudad que lo que le faltan son áreas verdes. Captamos las imagenes cuando arrancan con una camioneta una rama de por lo menos 15 metros de largo.
jueves, 24 de junio de 2010
SME Resistencia 60 días de huelga de hambre
Cayetano electricista del SME con 60 días en huelga de hambre
martes, 22 de junio de 2010
San Ildefonso en ayuno de 48 horas en apoyo a los huelguistas de hambre en el Zócalo
San Ildefonso en ayuno de 48 horas en apoyo a los huelguistas de hambre en el Zócalo
Compañeras SMEitas agradecen el apoyo a todos en este ayuno
María Guadalupe Reyes en ayuno en San Ildefonso SME
Olga López González en ayuno en San Ildefonso
sábado, 19 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Monologos de la Maquila Nosotras somos las Costureras de sueños
Escrito por Radio AMLO TV | |
Nosotras somos las "Costureras de sueños", miembros del grupo de teatro profesional independiente "Proyecto Dos", conformado en su mayoría por actores egresados de CasAzul, Artes Escénicas Argos y quienes desde el 2005 nos reunimos para hacer teatro. En "Las Costureras de Sueños", trabajamos también, actrices formadas con la técnica de actuación de Antonio González Caballero. |
sábado, 12 de junio de 2010
Ponentes en la presentación del libro de AMLO
José María Pérez Gay presentación del libro de AMLO
Lorenzo Meyer en la presentación del Libro de AMLO
Elena Poniatowska presentación del libro de AMLO
Luís Javier Garrido Excelente discurso en la presentación del libro de AMLO
Rogelio Ramírez de la O en la presentación del libro de AMLO
Armando Bartra en la presentación del libro de AMLO
viernes, 11 de junio de 2010
AMLO presentación la Mafia que se adueño de México
Audio http://bit.ly/bca9QI
Texto http://bit.ly/bY3Yfj
Vía @radioamlo
martes, 8 de junio de 2010
Para escuchar la entrevista con AMLO en Radio UNAM hoy 8 de junio
miércoles, 2 de junio de 2010
Nueva entrega de Un trabajador, una historia Cayetano

Nombre: Cayetano Cabrera Esteva
En huelga de hambre desde: 25 de Abril
Edad: 46 años
Puesto enLyFC: Ingeniería eléctrica – proyectista
Me acerco a Cayetano sorteando hileras de catres vacíos. De un día para otro pareciera que el campamento ha sido barrido por el huracán de las ausencias. Los huelguistas se levantan cada vez menos para conservar su energía y permanecen acurrucados en sus catres, los ojos cerrados, los brazos sobre el vientre para resguardarlo de los espasmos, las manos frías, la vida que irremediablemente se les escapa en un goteo continuo de minutos y horas. Solo diez huelguistas permanecen en la primera carpa, la grande, la que más he frecuentado, donde un día hubo treinta y seis hombres. Son tal vez los más fuertes, los más determinados. O los más afortunados, los que han escapado, de momento, a las infecciones y malestares graves. ¿Afortunados? Cayetano se pregunta conmigo si es un hombre afortunado, o si, por el contrario, está marcado por la mala estrella. Ya le tocó la privatización de los ferrocarriles hace más de diez años. Ahora, y aunque parezca imposible, vuelve a enfrentarse a lo mismo: otra privatización por sorpresa. Con la diferencia de que esta vez el líder sindical no está vendido: esta vez sí podemos, dice. No sé por qué, me viene a la mente una frase que leí en el único libro de Pablo Coehlo que me gusta, El Alquimista: que lo que acontece una vez, seguramente no se repita nunca, pero lo que ocurre dos veces ocurrirá con casi total seguridad una tercera.
Cayetano se ve muy solo en su catre. Lo rodean los catres vacíos de todos los compañeros que entraron el 25 de Abril y ya tuvieron que irse. Solo dos huelguistas del primer día permanecen en pie: Cayetano es uno de ellos. La segunda fila, la del día 26, está vacía, y la del 27 presenta cada vez más huecos. Solo la fila del 28 resiste, compactada y sin bajas entre los suyos. Observo que cuando una ausencia divide una fila el resto de huelguistas es más susceptible a marcharse. No son inmunes a la desesperación ni a la soledad. Una fila de amigos, en cambio, resiste más tiempo. Ahora, con tantos huecos, hay más espacio para sentarse y hacer entrevistas. Cayetano me ofrece la estructura metálica del catre contiguo –vacío ya, sin ocupante ni colchón-, sobre el que ha colocado unas toallas para “sus visitas”.
Termina esta historia y lee muchas otras http://www.untrabajadorunahistoria.blogspot.com/