miércoles, 15 de diciembre de 2010
La Revolucion Congelada de Raymundo Gleyzer
lunes, 15 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
Marcha del #2deOctubrenoseolvida y discurso de Fernando Amezcua #SME
Marcha a 42 años de la masacre de Tlatelolco el 2 de octubre no se olvida
Fernando Amezcua del SME discurso 2 de octubre no se olvida Zócalo
domingo, 19 de septiembre de 2010
sábado, 28 de agosto de 2010
Luis Villoro y Julieta Fierro Los Valores para una Sociedad Contemporanea UNAM
Luis Villoro y Julieta Fierro
Julieta Fierro ¿Qué contesto cuándo me preguntan en qué creo?
Con la premisa central de revivir la gran tradición de la cultura humanista, la UNAM organiza el Coloquio Valores para la sociedad contemporánea cuyo objetivo es proponer una discusión informada acerca de uno de los temas centrales del mundo contemporáneo: la posibilidad de plantear un sistema de valores y una ética adecuados a nuestros días
Los participantes en este foro reflexionarán sobre la posibilidad de elaborar un sistema de valores que no estén necesariamente relacionados con la religión.
El coloquio, que se efectuará del 23 al 27 de agosto en el Auditorio Alfonso García Robles del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, contará con la participación de destacados especialistas en diversas ramas del conocimiento humanista y científico, como los filósofos Rob Riemen y Juliana González, quienes dictarán las dos conferencias magistrales del coloquio. Más información sobre el Coloquío Link
Si quieren ver los videos aquí Coloquio 'Valores para la sociedad contemporánea'
jueves, 12 de agosto de 2010
Presentación del nuevo documental del Canal 6 de Julio ¿Vivir Mejor? SME
Manuel Fuentes
Angeles Magdaleno
Fernando Oliva 2da intervención
viernes, 30 de julio de 2010
Más de la Conferencia de los huelguistas del SME: Cayetano, Miguel y Compañeras
Miguel Ángel Ibarra Conferencia huelguistas de hambre SME
Testimonio de las compañeras huelguistas en conferencia SME
jueves, 29 de julio de 2010
Conferencia huelguistas de hambre del SME: Cayetano y Ricardo Pérez
Cayetano Cabrera conferencia huelguistas de hambre SME 29-07-10
jueves, 8 de julio de 2010
Videos de la Asamblea del SME Martín Esparza y Noroña
Fernández Noroña dirige unas palabras a la Asamblea del SME
Gerardo Fernández Noroña entrevista Radio AMLO asamblea del SME
martes, 29 de junio de 2010
Denuncia CFE destroza arboles en Antonio Caso
A la altura de antonio caso entre rosas moreno y circuito interior; CFE destroza árboles de esta ciudad que lo que le faltan son áreas verdes. Captamos las imagenes cuando arrancan con una camioneta una rama de por lo menos 15 metros de largo.
jueves, 24 de junio de 2010
SME Resistencia 60 días de huelga de hambre
Cayetano electricista del SME con 60 días en huelga de hambre
martes, 22 de junio de 2010
San Ildefonso en ayuno de 48 horas en apoyo a los huelguistas de hambre en el Zócalo
San Ildefonso en ayuno de 48 horas en apoyo a los huelguistas de hambre en el Zócalo
Compañeras SMEitas agradecen el apoyo a todos en este ayuno
María Guadalupe Reyes en ayuno en San Ildefonso SME
Olga López González en ayuno en San Ildefonso
sábado, 19 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Monologos de la Maquila Nosotras somos las Costureras de sueños
Escrito por Radio AMLO TV | |
Nosotras somos las "Costureras de sueños", miembros del grupo de teatro profesional independiente "Proyecto Dos", conformado en su mayoría por actores egresados de CasAzul, Artes Escénicas Argos y quienes desde el 2005 nos reunimos para hacer teatro. En "Las Costureras de Sueños", trabajamos también, actrices formadas con la técnica de actuación de Antonio González Caballero. |
sábado, 12 de junio de 2010
Ponentes en la presentación del libro de AMLO
José María Pérez Gay presentación del libro de AMLO
Lorenzo Meyer en la presentación del Libro de AMLO
Elena Poniatowska presentación del libro de AMLO
Luís Javier Garrido Excelente discurso en la presentación del libro de AMLO
Rogelio Ramírez de la O en la presentación del libro de AMLO
Armando Bartra en la presentación del libro de AMLO
viernes, 11 de junio de 2010
AMLO presentación la Mafia que se adueño de México
Audio http://bit.ly/bca9QI
Texto http://bit.ly/bY3Yfj
Vía @radioamlo
martes, 8 de junio de 2010
Para escuchar la entrevista con AMLO en Radio UNAM hoy 8 de junio
miércoles, 2 de junio de 2010
Nueva entrega de Un trabajador, una historia Cayetano

Nombre: Cayetano Cabrera Esteva
En huelga de hambre desde: 25 de Abril
Edad: 46 años
Puesto enLyFC: Ingeniería eléctrica – proyectista
Me acerco a Cayetano sorteando hileras de catres vacíos. De un día para otro pareciera que el campamento ha sido barrido por el huracán de las ausencias. Los huelguistas se levantan cada vez menos para conservar su energía y permanecen acurrucados en sus catres, los ojos cerrados, los brazos sobre el vientre para resguardarlo de los espasmos, las manos frías, la vida que irremediablemente se les escapa en un goteo continuo de minutos y horas. Solo diez huelguistas permanecen en la primera carpa, la grande, la que más he frecuentado, donde un día hubo treinta y seis hombres. Son tal vez los más fuertes, los más determinados. O los más afortunados, los que han escapado, de momento, a las infecciones y malestares graves. ¿Afortunados? Cayetano se pregunta conmigo si es un hombre afortunado, o si, por el contrario, está marcado por la mala estrella. Ya le tocó la privatización de los ferrocarriles hace más de diez años. Ahora, y aunque parezca imposible, vuelve a enfrentarse a lo mismo: otra privatización por sorpresa. Con la diferencia de que esta vez el líder sindical no está vendido: esta vez sí podemos, dice. No sé por qué, me viene a la mente una frase que leí en el único libro de Pablo Coehlo que me gusta, El Alquimista: que lo que acontece una vez, seguramente no se repita nunca, pero lo que ocurre dos veces ocurrirá con casi total seguridad una tercera.
Cayetano se ve muy solo en su catre. Lo rodean los catres vacíos de todos los compañeros que entraron el 25 de Abril y ya tuvieron que irse. Solo dos huelguistas del primer día permanecen en pie: Cayetano es uno de ellos. La segunda fila, la del día 26, está vacía, y la del 27 presenta cada vez más huecos. Solo la fila del 28 resiste, compactada y sin bajas entre los suyos. Observo que cuando una ausencia divide una fila el resto de huelguistas es más susceptible a marcharse. No son inmunes a la desesperación ni a la soledad. Una fila de amigos, en cambio, resiste más tiempo. Ahora, con tantos huecos, hay más espacio para sentarse y hacer entrevistas. Cayetano me ofrece la estructura metálica del catre contiguo –vacío ya, sin ocupante ni colchón-, sobre el que ha colocado unas toallas para “sus visitas”.
Termina esta historia y lee muchas otras http://www.untrabajadorunahistoria.blogspot.com/
martes, 1 de junio de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Nueva entrega de: Un trabajador, una historia Beatriz

Nombre: Beatriz Juárez García
Comienzo huelga de hambre: 3 de mayo
Edad: 48 años
Puesto en LyFC: Departamento de personal – contratos verbales
Beatriz es una mujer de muchas capas. En apariencia dura y tímida, protege su jardín interior de las miradas curiosas bajo una densa coraza construida a base de formalidad e indiferencia. Una coraza de vidrio espeso a través del cual, como en un acuario, brillan los destellos de esas memorias iridiscentes que guarda en su interior. Dice que siempre fue delgada: ahora amenaza con desintegrarse al menor soplo de viento. Ella y su esposo, así como la mayoría de sus hermanos, trabajan en LyFC. Dice que en estos últimos meses, antes incluso de comenzar la huelga de hambre, ya había bajado seis kilos de peso. Alimenta a sus dos hijos a base de las despensas que su padre, jubilado de LyFC, le hace llegar desde su terreno de Michoacán: harina de trigo, frijol, maíz, lo que se pueda. Se sabe condenada a morir de hambre por aquellos que le han arrebatado el trabajo a ella y al resto de su familia. Sentada aquí, en la luz acuosa de un mediodía interminable, se camufla tras su pequeña estatura y su falsa insignificancia. Parece pequeña y frágil, pero es grande, enorme.
Lee completa esta historia y más en http://www.untrabajadorunahistoria.blogspot.com/
lunes, 17 de mayo de 2010
Ricardo, nueva entrega de Un trabajador, una Historia
Nombre: Ricardo Pérez Flores
Comienzo huelga de hambre: 30 de Abril
Puesto en LyFC: mecánico automotriz
Edad: 34
Creo que Ricardo no quiere que cuente su historia: tiene sus propias ideas sobre cómo manejar a los medios de comunicación que tanto daño le han causado a éste y a tantísimos otros movimientos. Los mismos medios que alegremente anuncian curiosísimos sabotajes o que juran haber visto a huelguistas atracándose con batidos de vainilla y fruta. La lluvia cae torrencialmente del cielo y se cuela por arriba y por debajo de la carpa mientras Ricardo evade con sibilina elegancia la mayor parte de mis preguntas y se las lleva hacia su propia cancha de juego, la cancha de las consignas ideológicas, de los discursos de justicia social. Tal vez no ayuda el hecho de que yo sea española y de que él conozca perfectamente los intereses de mi país en la industria eléctrica mexicana. Los blancos –me dice, mirándome directamente a los ojos, y de repente me siento muy güera- vinieron por nuestra riqueza y un día vendrán por nuestra pobreza. Es una cita de Jacinto Canek, me aclara. Y ahora, pensando de nuevo en las palabras de Ricardo, se me ocurre que quizá ello aplica a mí también, yo, que voy a robarles lo último que les queda: sus historias. Algo sin duda sobre lo que reflexionar, pero no ahora, sino más tarde, porque cada segundo que pasa corre en contra de los huelguistas en este pulso desesperado por ganarle la mano al gobierno.
Para leer la historia complata aquí
miércoles, 28 de abril de 2010
Cobertura tercer día de huelga de hambre
Después Fernándo Oliva Secretario de Educación y Propaganda, describe a los medios de comunicación las acciones que estarán tomando en el transcurso del día. Adelante de él un trabajador que se agrego a los huelguistas, originario de Cuernavaca, tomo la palabra para referir que ellos estarán hasta las últimas consecuencias por recuperar su trabajo que este enano usurpador les quito con un decreto ilegal.
Por ultimo el discurso de Martín Esparza
lunes, 19 de abril de 2010
Lo mejor del Foro del análisis de la Reforma Laboral
SME Oscar Alzaga ANAD Reforma Laboral
SME MARTIN ESPARZA
SME Carlos de Buen Análisis de la Reforma Laboral del PAN
PORFIRIO MUÑOZ LEDO, PT
EDUARDO MIRANDA ESQUIVEL, UNION NACIONAL DE JURISTAS
Consulta todos los videos en: http://fraternidaddejubiladosla.blogspot.com/
jueves, 15 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
Normal Rural de Tenería documental de Contralinea
Documental de la Normal de Tenería como parte del trabajo de investigación de la revista Contralínea quien en estos momentos acaba de padecer un nuevo robo en sus instalaciones debido a su trabajo periodistico.
Normal Rural de Tenería documental de Contralinea
miércoles, 7 de abril de 2010
UNAM recibe reconocimiento discurso del Rector Dr. José Narro
Discurso del Rector
EL C. DR. JOSE NARRO ROBLES.- Muy buenas tardes tengan todos ustedes.
Señor Presidente de la Mesa Directiva, muchas gracias por esta generosa recepción;
A los señores, señora diputados que configuran al Mesa Directiva, muchas gracias también por recibirnos;
Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad, licenciado Marcelo Ebrard, muchas gracias por acompañarnos en un acto muy significativo para la comunidad universitaria;
Señora diputada Presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, gracias;
Como agradezco a las señoras y señores coordinadores de los grupos parlamentarios que integran esta Asamblea; como a la diputada y lo diputados que han hecho uso de esta Tribuna remarcando algunas de las características de la Universidad Nacional Autónoma de México, muchas gracias por las generosas pero también lo debo decir no por mí, sino por los universitarios, bien merecidas palabras que ustedes han pronunciado.
A los señores presidentes de la Junta de Gobierno y del Patronato de nuestra Universidad y a los integrantes de estos dos órgano de gobierno de nuestra Casa de Estudios, siempre muchas gracias por acompañarnos en actos tan importantes, trascendentes para la vida de la Universidad.
Señoras, señores diputadas y diputados integrantes de esta Asamblea, gracias por haber alcanzado ese acuerdo que reconoce a la Universidad Nacional Autónoma de México.
http://radioamlo.org/component/content/article/944-discurso-integro-del-dr-jose-narro-robles-renocimiento-a-la-unam-en-aldf
domingo, 28 de marzo de 2010
Cabáret Pánico desde el Reclusorio Varonil de Santa Martha
Se presentan ante el respetable público a 11 infractores de la realidad que no pueden evitar los golpes, pero saben cómo resistirlos. Que no pueden negar la violencia, pero no pueden negar la crueldad.
Acerca de mí:
ACTÚAN
Michel, El Rivas, El Negro, Machorro, Joselito, El Greñas, Mares, Chi Uck, El Lic, Isra, Fidel.
Más sobre la obra en Leer más
Integrantes del Taller de Teatro de la penitenciaría del D.F., Santa Martha Acatitla.
PRODUCCIÓN
Dirección: Itari Martha y Luis Sierra.
Producción: Karina Sosa.
Difusión: Lorena Vega.
Encargado del Auditorio del Penal: El Norte.
Apoyo Técnico: El Chaparrito.
AGRADECIMIENTOS A
Los del TAFO, todo el Foro Shakespeare, Bruno Bichir, Producciones Escarabajo, Rosaura Bichir, Jorge Contreras, Josefina Mena, Cristobal Jodorowsky, Néstor y Héctor Quiñones, Gisberg Bermúdez, Fito Pardo, Angélica Santiago, José Marcelo Moreno Peñafiel, Juan José Rivero, Patricia Cuautle, Patricia Hernández, Mariana Elkisch, ARDEX, trajes Diego, Instituciones penitenciarias y del Gobierno del Distrito Federal, Universidad Autónoma de la Ciudad de México y a todos los internos de Santa Martha Acatitla.
sábado, 27 de marzo de 2010
Problemática Minera en México Caso Cananea
Fue realizado el 26 de febrero en la Camara de Diputados.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
domingo, 14 de marzo de 2010
¡Rumbo a la Huelga Nacional!
Así que compañeros a afinar detalles para la Huelga este 16 de marzo, a defender nuestra materia de trabajo y el CCT, no hay que caer en provocaciones todo debe ser pacífico, ¡el arma nuestra voz y el escudo nuestros ideales!
SME Eduardo Bobadilla asamblea Estadio Azteca
Valentín Pacho Federación Sindical Mundial Magna Asamblea
SME Martín Esparza magna asamblea Estadio Azteca
Gerardo Fernandez Noroña magna asamblea Estadio Azteca
Guillermo Guzmán Sección XVIII Magisterial magna asamblea Estadio Azteca
SME Carlos Magariño magna asamblea Estadio Azteca
SME Cierre Magna asamblea Estadio Azteca Marcha del Sindicato
sábado, 13 de marzo de 2010
SME Magna Asamblea en el Estadio Azteca y el Himno primeras imagenes
miércoles, 10 de marzo de 2010
martes, 2 de marzo de 2010
Revocación de Mandato ¡YA! Campaña permanente
de mayo, donde es necesaria la participación de todos los ciudadanos hartos de los ineptos gobernantes que cobrán por hacernos la vida imposible.
¡No más impuestos, no más pobreza, no más delincuencia, no más políticos nefastos!

Campaña permanente
http://wwww.revocacionmandato.org
Puebla
No más desempleo
No más impuestos
No más inseguridad
No más pobreza
domingo, 28 de febrero de 2010
Ana Lilia Pérez presentó su nuevo libro CAMISAS AZULES, MANOS NEGRAS






CAMISAS AZULES, MANOS NEGRAS es el título del nuevo libro que presentó hoy Ana Lilia Pérez en la Feria del Libro del Palacio de Minería.
Acompañada por Miguel Badillo, director de la revista Contralínea y por el reconocido periodista Miguel Ángel Grandos Chapa, Ana Lilia agradeció su apoyo, ante las múltiples demandas que ha tenido que enfrentar por haber documentado y hecho públicos notorios casos de corrupción de los panistas, desde el presidente usurpador, Felipe Calderón, su secretario y hoy presidente de ese partido, César Nava, Juan Bueno Torio, Jorge Nordhausen, Diego Fernández de Cevallos, Jesús Reyes Heroles y Vicente Fox, entre otros.
La valiente periodista Ana Lilia Pérez resume en este libro los resultados de su investigación de nueve años, denuncia múltiples actos de corrupción y tráfico de influencias que realizaron los panistas al amparo del poder federal.
Ana Lilia ha sido amenazada y hostigada por los beneficiados de estos ilícitos negocios con PEMEX, quienes por cierto, no han podido desmentir ni una sola de las acusaciones que hace Ana Lilia Pérez.
Aquí los videos:
Ana Lilia Pérez
Miguel Ángel Granados Chapa
Visitanos en www.youtube.com